Blog de Healthy Blue

Imagen
Salud y bienestar

La salud mental y tu hijo

October 2, 2024

¿Solo un berrinche? ¿Solo angustia adolescente? Puede ser difícil saber si el comportamiento de tu hijo forma parte de la angustia normal que se genera al crecer o si es algo más preocupante. Según el Instituto Nacional de Salud Mental (National Institute of Mental Health, NIMH)*, estas son algunas señales de advertencia que pueden justificar una conversación con el médico de tu hijo:

Señales de advertencia en niños más pequeños:

  • Tener arrebatos frecuentes o de mal humor la mayor parte del tiempo.
  • Sentir miedo o preocupación frecuente por algo.
  • Quejarse sobre dolor de estómago o dolor de cabeza frecuente sin causa médica conocida.
  • Moverse o inquietarse constantemente, y no poder sentarse con tranquilidad, a menos que esté viendo videos o jugando videojuegos.
  • Dormir demasiado o muy poco, tener pesadillas frecuentes o parecer somnoliento durante el día.
  • No estar interesado en jugar con otros niños o tener problemas para hacer amigos.
  • Tener dificultad para estudiar o tener calificaciones más bajas.
  • Repetir acciones o verificar determinadas cosas muchas veces; por ejemplo, verificar repetidamente que una puerta esté cerrada, por miedo a que algo malo pueda suceder.

Signos de advertencia en niños mayores y adolescentes:

  • Perder el interés en cosas que anteriormente se disfrutaban.
  • Tener niveles bajos de energía.
  • Dormir demasiado o muy poco, o estar somnoliento durante el día.
  • Tener períodos de energía y actividad intensas y dormir menos de lo habitual.
  • Pasar más tiempo solo y evitar actividades sociales con amigos o familiares.
  • Hacer dieta o actividad física en exceso, o tener miedo de aumentar de peso.
  • Autolesionarse, como cortarse o quemarse la piel.
  • Fumar, beber alcohol o consumir drogas.
  • Participar en comportamientos riesgosos o destructivos solo o con amigos.
  • Pensar en el suicidio.
  • Decir que alguien está tratando de controlarle la mente o que escucha cosas que otras personas no pueden escuchar.

La enfermedad mental puede tratarse. Si necesitas ayuda para hablar con tu hijo pequeño o adolescente sobre la salud mental, consulta al médico de tu hijo o visita la página web Ayuda para enfermedades mentales del NIMH** .

*El NIMH es una organización independiente que ofrece información de salud que puede resultarte útil. 

**Este enlace conduce a un sitio web de terceros. Esa organización es la única responsable de las políticas de privacidad y contenido de su sitio.