
La salud mental es importante
October 2, 2024
Tu salud mental es tan importante como tu salud física. La salud mental y la salud física están conectadas entre sí. De hecho, algunas de las cosas que debes hacer para ayudar a mejorar o mantener tu cuerpo sano también ayudan a la salud mental:
- Mantente activo. Solo 30 minutos de caminata todos los días pueden mejorar tu estado de ánimo y mejorar tu salud. Y no tienes que hacer todos los 30 minutos a la vez. Se suman pequeñas cantidades de actividad.
- Come de manera saludable y bebe agua. Las comidas bien equilibradas son buenas para tu cuerpo, pero también estimulan la energía y la concentración. Sin embargo, ten cuidado con la cafeína y el alcohol. Para muchas personas, reducir la cantidad de cafeína (como en el té, el café y muchas gaseosas) y de alcohol ayuda a mejorar el estado de ánimo y el bienestar general.
- Duerme bien. Sigue una rutina a la hora de acostarte para asegurarte de dormir lo suficiente. Apaga las computadoras y los teléfonos celulares a la hora de acostarte. La luz azul de estos dispositivos puede dificultar el sueño.
Hay otras cosas que debes hacer para mantener tu mente saludable:
- Relájate. En el ajetreado mundo de hoy, puede ser difícil tener tiempo para relajarse. Pero hay aplicaciones que pueden ayudarte a aprender a meditar, hacer ejercicios de respiración para calmarte y más. Agrega pasatiempos con un nivel bajo de estrés a tu rutina diaria, como leer, escuchar música o cualquier otra cosa que te haga feliz o te haga sentir en paz.
- Simplemente di no. Hay algunas cosas que deben hacerse y otras que pueden esperar, o simplemente no deben hacerse en absoluto. Establece metas y prioridades. Aprende a decir “no” a nuevas tareas o actividades si comienzas a sentir que estás asumiendo demasiado. Al final de cada día, tómate un tiempo para pensar y valorar lo que has hecho, incluso si no era todo lo que estaba en tu lista de tareas pendientes.
- Sé agradecido/a. Recuerda todos los días las cosas por las que estás agradecido. Sé específico. Escríbelas o vuelve a recordarlas en tu mente.
- Mantente positivo/a. Es fácil dejar que los pensamientos negativos fluyan en tu mente. No dejes que invadan tu mente por completo. Aprende a cuestionar cosas que te pongan triste o que te hagan sentir enojo; y clasifícalas para poder abordarlas cuando sea el momento adecuado.
- Mantente en contacto. Comunícate con amigos o familiares que puedan brindar apoyo emocional y ayuda útil.
Si tienes problemas para mantener la mente sana, pide ayuda. Healthy Blue cubre muchos servicios de salud del comportamiento. Obtén ayuda si alguna de estas cosas te ha causado problemas o ha durado dos semanas o más:
- Tener problemas para dormir.
- Tener cambios en el apetito o pérdida o aumento de peso no planificado.
- Levantarte de la cama debido a tu estado de ánimo.
- Concentrarte o enfocarte.
- Tener pérdida de interés en cosas que generalmente disfrutas.
- Realizar tus tareas y actividades habituales.
- Tener sensación de irritabilidad, frustración o inquietud.
Recursos útiles:
Si tú o alguien que conoces está teniendo una crisis de salud mental, ponte en contacto con las siguientes organizaciones:
- Alianza Nacional Sobre Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés)*
- Teléfono: 1-800-950-NAMI (6264)
- Envía un mensaje de texto a la Línea de ayuda al 62640.
- Correo electrónico: helpline@nami.org
- Equipo móvil de crisis del Departamento de Salud Mental de Carolina del Sur
- Teléfono: 1-833-364-2274 (llamada gratuita, 24/7)
- Línea Nacional de Prevención del Suicidio
- Teléfono: 988
*La NAMI es una organización independiente que ofrece información de salud que puede resultarte útil.